
Por eso, el gran desafío de este tipo de juegos deportivos era reproducir con fidelidad lo que vemos en una cancha. Que los cuerpos sean humanos y no robots, virtualmente hablando.
En un mes veremos si la próxima entrega de un clásico de los simuladores de Electronic Arts, el Fifa Soccer , alcanza estas expectativas. En su entrega 12 tendremos versiones para casi cualquier plataforma de consolas o PC.
Con algunas imágenes y videos disponibles en el sitio oficial FIFA 12 , allí anuncian cuáles son los ejes en que hicieron hincapié los desarrolladores del producto.
Lo primero, que los gambeteos se perciban similares a los que efectúan los jugadores de fútbol.
En segundo término aseguran que el motor del FIFA12 se ha mejorado con relación a la versión previa en cuanto a la dinámica de los impactos. Esto les llevó dos años de trabajo a los desarrolladores. Junto con lo anterior se ha cambiado la inteligencia artificial de los defensores, para que no todos los jugadores se amontonen sobre la pelota y conserven buenas posiciones en el área.
Habrá más de 500 clubes de fútbol de todo el mundo disponibles para armar nuestros campeonatos y 15.000 jugadores. En consolas, el Fifa 12 tendrá modos de juego standalone y multiplayer.
Para PC requerirá de un equipo con un Core 2 Duo o superior y 2 GB de RAM.
Para PC requerirá de un equipo con un Core 2 Duo o superior y 2 GB de RAM.
FIFA 12
Desarrollador: Electronic Arts
Productor: EA Sports
Plataforma: PC, PS2, PS3, Wii, Xbox 360, iPhone, iPad y iPod Touch
Lanzamiento : septiembre
vía lanacion.com