En Argentina se celebra el "Día del Animal" como homenaje al fallecimiento -en 1926- del Doctor Ignacio Lucas Albarracín. Albarracín fue, junto con Domingo Faustino Sarmiento, uno de los fundadores de la Sociedad Argentina Protectora de Animales y el propulsor de la Ley Nacional de Protección de Animales (N° 2786.).

En estos días A.P.E.M.A. (Acción Para Erradicar el Maltrato Animal) está realizando una campaña por una nueva Ley de Protección Animal, actualizada a nuestros tiempos. Vos podes colaborar dejando tu firma en la web de Pedigree, que apoya esta movida. DEJA TU FIRMA
Datos sobre los argentinos y las mascotas, info brindada por QUIROGA:
42% es el porcentaje de hogares que en nuestro país posee al menos una mascota según una investigación.
37% de esas familias, tienen perro -el mejor amigo del hombre- es la mascota más popular.
11% para los gatos
3% para los pájaros
3% para diferentes tipos de mascotas (tortugas, peces, iguanas, etc.).
Si bien estos números suelen permanecer relativamente estables en el transcurso del tiempo, no sucede lo mismo con la inversión publicitaria en alimentos, accesorios y cuidado de las mascotas.
En los últimos 2 años la inversión publicitaria a tarifa bruta de este segmento creció un 40% cada año. La televisión es el sistema más importante en este rubro ya que se lleva cerca del 90% del share de inversión (los canales de TV abierta de capital sumaron el 68%). El 10% restante es compartido por revistas, radios e Internet.
Datos sobre los argentinos y las mascotas, info brindada por QUIROGA:
42% es el porcentaje de hogares que en nuestro país posee al menos una mascota según una investigación.
37% de esas familias, tienen perro -el mejor amigo del hombre- es la mascota más popular.
11% para los gatos
3% para los pájaros
3% para diferentes tipos de mascotas (tortugas, peces, iguanas, etc.).
Si bien estos números suelen permanecer relativamente estables en el transcurso del tiempo, no sucede lo mismo con la inversión publicitaria en alimentos, accesorios y cuidado de las mascotas.
En los últimos 2 años la inversión publicitaria a tarifa bruta de este segmento creció un 40% cada año. La televisión es el sistema más importante en este rubro ya que se lleva cerca del 90% del share de inversión (los canales de TV abierta de capital sumaron el 68%). El 10% restante es compartido por revistas, radios e Internet.