
La segunda novedad anunciada por el portal de vídeos más popular tiene una relación directa con el ‘fenómeno Instagram‘, una aplicación que permite aplicar filtros a las fotografías tomadas con el iPhone de Apple y que se ha convertido en una auténtica fiebre, hasta el punto que ya se organizan encuentros entre sus fans, los instagramers. YouTube se ha apuntado también a la moda con el estreno de una herramienta que permite aplicar filtros y efectos ‘a lo Instagram’.
Estas dos novedades están dirigidas a adaptarse a las nuevas tendencias de consumo de los internautas y aficionados al vídeo online. Precisamente hoy, IAB Spain ha publicado el informe Video marketing y publicidad en vídeo online: aproximación desde la perspectiva del usuario. El estudio revela que los españoles dedican una de cada cuatro horas de navegación por internet a ver contenidos de vídeo.